PROLACTINA
La prolactina es una hormona peptídica que estimula la producción de leche en las glándulas mamarias y la síntesis de progesterona en el cuerpo lúteo, posee una masa molecular aproximada a 22.500 daltons y su cadena polipeptídica consta de unos 199 residuos aminoácidos.
Morse SA, Carroll KC. Microbiología médica.
Las hormonas que tienen un efecto sinérgico son: los estrógenos, la progesterona y la GH. La succión del pezón durante la lactancia favorece la síntesis de mayor cantidad de esta hormona, que es la única que regula por retroalimentación positiva.
Tarigan PB.. Vol. 53, Journal of Chemical Information and Modeling. 2013. 1689-1699 p.
En mujeres
La prolactina aumenta la secreción de leche de la glándula
mamaria, entre sus efectos sobre las células de los alvéolos mamarios está un
aumento de la síntesis de lactosa y una mayor producción de proteínas lácteas
como la caseína y la lactoalbúmina. Si bien es cierto que la concentración de
prolactina es elevada antes del parto, la secreción de leche solo tiene lugar
después de este, dado que la elevada cantidad de estrógenos y progesterona en
la mujer embarazada tiene un efecto inhibidor sobre la secreción láctea; cuando
los niveles de estas hormonas decaen después del embarazo, se produce la
lactación.
La prolactina tiene también un efecto inhibitorio sobre la secreción de gonadotropinas, de manera que su hipersecreción puede provocar ausencia de la menstruación en la mujer.
Graybiel AM, Ragsdale CW. Histochemically distinct compartments in the striatum of human, monkey, and cat demonstrated by acetylthiocholinesterase staining. Proc Natl Acad Sci U S A. 2012.
Graybiel AM, Ragsdale CW. Histochemically distinct compartments in the striatum of human, monkey, and cat demonstrated by acetylthiocholinesterase staining. Proc Natl Acad Sci U S A. 2012.
En varones
En los varones el comportamiento de la prolactina puede afectar la función adrenal, el equilibrio electrolítico, desarrollo de senos, algunas veces galactorrea, decremento del libido e impotencia y afecta las funciones de la próstata, vesículas seminales y testículos, normalmente tras el coito con orgasmo, la prolactina sería una de las principales causales del período refractario (incluyendo muchas veces somnolencia).

Comentarios
Publicar un comentario